Evaluación de forrajes: Vadeando a través de un Mar de Números

In English: Forage Evaluation: Wading Through a Sea of Numbers

 

Corn field

 

Los informes de análisis forrajero de un laboratorio comercial de evaluación de alimentos muchas veces pueden incluir más de 70 potenciales análisis de laboratorio. Todos esos números tienen un valor en situaciones especificas, pero rara vez, casi nunca, uno querría o necesitaría los 70 resultados para una sola muestra. Alguno de los números son necesarios principalmente para formulación rutinaria de raciones (p. ej. concentraciones minerales), y alguna de las mediciones puede ser necesaria para ayudar a resolver problemas específicos (p. ej. concentraciones de micotoxinas). Un conjunto básico de análisis debe ser realizado rutinariamente en todas las muestras de forraje. Este conjunto básico de información es necesario para la formulación de raciones y puede ser utilizado para evaluar la calidad total del forraje, estimar un actual o relativo valor económico del forraje, y para manejo de inventario (asignar distinta calidad de forraje a diferente tipo de animal). Análisis más allá de éste conjunto básico puede ser necesario para mejorar dietas y ajustar decisiones de evaluación en situaciones específicas. Como se discute en un artículo previo (uso apropiado de datos de composición del forraje para la formulación de dietas en vacas lecheras) (Proper Use of Forage Composition Data for Formulating Diets for Dairy Cows), es mejor emplear un promedio de datos de dos o más muestras que emplear datos de una sola muestra. El conjunto básico de análisis (Tabla 1) está compuesto por materia seca (MS), fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad in vitro de FDN (IV-DFDN), energía neta de lactancia (ENL), proteína cruda (PC), y cenizas. Cada análisis se va a discutir abajo.

Si usted está interesado en la producción de leche especializada u orgánica, lea este enlace.

Materia Seca (MS)

La concentración de materia seca (a la inversa de la humedad) en el forraje es el número más importante al hacer decisiones sobre la cosecha de forraje porque ésta determina si el heno o ensilaje se almacenarán correctamente. Forrajes cosechados muy húmedos para heno o secos para ensilaje o henolaje tienen un alto riesgo de deterioro o baja calidad total luego del almacenaje. La concentración de MS del forraje almacenado es necesaria para ajustar las cantidades de alimento fresco (cantidades “como alimentado”) agregadas a la dieta. Heno y ensilaje con una concentración de MS fuera del rango aceptable debería ser descartado en gran medida cuando compra, por el alto riesgo de deterioro. Forraje con una inapropiada concentración de MS puede no ser una alimentación aceptable  para cualquier clase de ganado (p. ej. puede estar enmohecido), o usted puede que necesite limitar su uso para animales de más baja producción (p. ej. vaquillonas preñadas)

Fibra Detergente Neutro (FDN)

La FDN está relacionada al valor económico del forraje porque la FDN del forraje es considerada un nutriente esencial (necesario para mantener la salud del rumen y la vaca). Por lo tanto, mayor concentración de FDN podría mejorar el valor del forraje; sin embargo, un aumento de las concentraciones de FDN en el forraje puede disminuir la ingesta y rendimiento de leche, que haría reducir el valor de un forraje. Casi siempre, los costos económicos de altas concentraciones de FDN superan los costos de bajas concentraciones de FDN. La concentración de FDN en cultivos de forraje para heno (gramíneas, leguminosas, y mezclas) tiene una correlación más fuerte con la ingesta y rendimiento de leche; que la que tiene la concentración de FDN del ensilaje de maíz. Esto se debe a que la concentración de FDN en cultivos de forraje para heno está positivamente correlacionada con la madurez de la planta (p. ej. a medida que la madurez de la planta aumenta, las concentraciones de FDN por lo general aumentan). A medida que la madurez avanza, la digestibilidad de la MS y FDN tienden a disminuir. A medida que la planta de maíz madura, el componente de grano aumenta y esto diluye la FDN de modo tal que la concentración de FDN en plantas de maíz con frecuencia tiene una correlación negativa con la madurez de la planta y con la digestibilidad de la fibra. La concentración de FDN tiene menos valor para estimar la calidad del ensilaje de maíz que para otro tipo de forraje.

Digestibilidad In vitro de FDN (IV- DFDN)

Este ensayo básico fue desarrollado hace más de 50 años, pero no ha ganado uso generalizado sino hasta muy recientemente. Este ensayo requiere acceso a un animal con cánula ruminal, lo que lo convierte en un ensayo costoso y difícil de llevar a cabo rutinariamente. Sin embargo, con mejoras en equipos y avances en tecnología de infrarrojo cercano (NIR), ésta prueba casi se ha convertido en rutina. Un amplio rango de tiempos de incubación están disponibles (desde < 12 hs hasta más > 200 hs). Los datos de diferentes tiempos de incubación pueden tener valor en diferentes situaciones, pero para análisis de rutina, 30-hs de incubación es probablemente óptimo. No es tan largo así como para reducir diferencias importantes entre forrajes, pero es lo suficientemente largo como para obtener resultados repetibles. Debido a que la actividad digestiva del fluido del rumen no puede estandarizarse entre laboratorios o incluso dentro de un mismo laboratorio en días diferentes, el valor numérico actual tiene utilidad limitada, pero la IV-DFDN se puede utilizar para comparar forrajes (mejor realizado cuando los forrajes son analizados al mismo tiempo por el mismo laboratorio) o para comparar un forraje con el promedio de un laboratorio. Valores más altos están asociados con mayor ingesta y rendimiento de leche. Teóricamente, mayor IV-DFDN debería también significar mayor concentración de energía (la fibra digerible va a contribuir a energía digerible); sin embargo, debido a la relación inversa entre ingesta y digestibilidad, forrajes con mayor IV-DFDN con frecuencia no tienen realmente (tal como se mide en una vaca) mayor concentración de energía, pero ellos con frecuencia resultan en un aumento en la ingesta de energía. Debido a que la concentración de FDN en el ensilaje de maíz está pobremente correlacionada con el valor nutritivo, IV-DFDN es especialmente útil en el ensilaje de maíz. También tiene valor para cultivos de forraje para heno, pero sabiendo la concentración de FDN es con frecuencia suficiente para realizar decisiones de calidad para aquellos forrajes.

Energía Neta de Lactancia (ENL)

Debido a que éste artículo está dirigido a una audiencia vinculada al sector lechero, utilizaremos ENL; sin embargo, otros términos de energía, tal como nutrientes digestibles totales (NDT), ganancia neta de energía (NEG), etc, pueden ser utilizados. Todos los laboratorios calculan la ENL (no se mide), y varias ecuaciones diferentes están disponibles. Al comparar forrajes, asegúrese que las ecuaciones utilizadas para estimar la ENL sean las mismas; de lo contrario, usted no podrá realmente comparar valores de energía para los forrajes sino comparar ecuaciones. En promedio, cerca de 65% (alfalfa de buena calidad) a 75% (ensilaje de maíz bueno) del valor económico de los forrajes es derivado de su valor como fuente de energía. De la misma manera en que la estimada concentración de energía aumenta, el valor económico del forraje por lo general aumenta porque menos energía suplementaria tendrá que ser comprada. Sin embargo, mayor concentración de ENL en un forraje no significa necesariamente que al alimentar con ese forraje aumente la ingesta de ENL. Basado en el estado fisiológico de la vaca, aumentando la concentración de ENL de la dieta (p.ej. al alimentar con un forraje con mayor ENL) puede a lo mejor reducirse la ingesta de MS de manera tal que la ingesta de energía se mantiene constante. La concentración de ENL de los forrajes debe ser evaluada en concierto con la IV-DFDN (recuerde que IV-DFDN más alta por lo general no significa mayor ENL). Debido a que las ecuaciones difieren, no es posible otorgar metas específicas, pero, más alta es mejor.

Proteína Cruda (PC)

La concentración de PC es necesaria porque ésta se utiliza en esencialmente todos los software para formulación de raciones y porque la PC impacta en el valor económico de los forrajes. Concentraciones más altas son por lo general mejores porque aquellas deberían reducir los costos de suplemento proteico. Sin embargo, debido a que la PC de los forrajes es por lo general altamente degradable (p.ej. proteína altamente degradable en el rumen) con solo moderada digestibilidad, el valor económico de la PC del forraje es menor que el de la PC de suplementos proteicos. Basados en esperada degradabilidad y digestibilidad, 1 lb de PC proveniente de una gramínea o leguminosa forrajera de buena calidad vale aproximadamente 0.65 veces el valor de 1 lb de PC proveniente de harina de soja. Por ejemplo, si la PC de harina de soja está valorada en $0.25/lb , entonces la PC de alfalfa valdría aproximadamente 0.25 x 0.65 = $0.16/lb. Para forrajes que son dañados por calor (heno enfardado demasiado húmedo o ensilaje hecho muy seco), la concentración de PC puede sobreestimar enormemente el valor de un forraje. Cuando se sospecha de daño por calor, haga que el laboratorio estime proteína disponible usando la concentración de proteína insoluble detergente ácida.

Cenizas

La determinación de cenizas es simple y económica, pero representa una cantidad significativa de variación en la concentración de energía de los forrajes (las cenizas no contienen energía, por lo tanto forrajes con altas cenizas por lo general tienen menos energía que aquellos forrajes con menos cenizas. Altas concentraciónes de cenizas en los forrajes puede indicar contaminación del suelo, pudiendo reducir la disponibilidad de minerales nutricionales importantes, especialmente cobre (altas concentraciones de hierro en el forraje también son una buena indicación de contaminación del suelo).

Mensaje Para Llevar a Casa

Si bien no adecuada para una formulación de dieta completa, evaluar resultados analíticos de seis medidas críticas (MS, FDN, IV-DFDN, ENL, PC, y cenizas) le permite a usted determinar rápidamente la calidad total y valor económico de los forrajes.

 

Tabla 1. Objetivos de Calidad de Forraje Sugeridos  (vacas lactantes)

Medida

Objetivo

Materia Seca, %

Ensilaje de maíz

30% a 38% (más húmedo para búnkeres; más seco para silo vertical)

Ensilaje de cultivo de heno

30% a 55% (más húmedo para búnkeres; intermedio para silo bolsa y silo vertical convencional; más seco para silo sellado con descarga inferior)

Henolaje

40% a 60% (húmedo es mejor)

Heno

80% a 86% (más húmedo para fardos rectangulares pequeños; más seco para fardos rectangulares grandes)

Heno con preservativos químicos

75% a 80%

FDN, % de MS

Legumbres

35% a 42%

Gramíneas de estación fresca

48% a 55%

Leguminosa-mezclas de pastura

Media ponderada dependiendo de la proporción de legumbre a pasto

Ensilaje de maíz

Vea comentarios en el artículo

IV-DFDN, % de FDN

> Promedio del laboratorio para tipos de forraje específicos

PC, % de MS

Más alta es usualmente mejor

ENL, Mcal/lb

Más alta es usualmente mejor

Cenizas, % de MS

Ensilaje de leguminosas

< 12

Ensilaje de heno

< 11

Ensilaje de gramíneas

< 10

Heno de gramíneas

< 9

Ensilaje de maíz

< 6


Autor

Bill Weiss
The Ohio State University